Imagínate un tenis que llegó en 1997 diciendo “voy a cambiarle la jugada a todo lo que nike ha hecho”. Ahora échale cabeza: casi 30 años después, sigue en las calles, en los pies de los sneakerheads y en ediciones limitadas que se acaban más rápido que tacos al pastor en viernes. Ese es el Nike Air Max 97, un clásico que trae tecnología bien chida, un diseño que te vuela la cabeza y una historia con más capas que una cebolla. No es cualquier par de tenis, compa; es un cacho de la cultura noventera que sigue vivito y coleando, como esos tequilas que entre más añejos, más rifan. ¿Quieres saber cómo nació y por qué sigue dando tanto de qué hablar? ¡Órale, súbete al viaje conmigo!

Desde el primer rayón en papel hasta convertirse en leyenda, el Air Max 97 tiene un chorro de cosas que contar. Vamos a desmenuzar quién lo creó, cómo estaba el ambiente en esos días, la tecnología que puso todo patas arriba y, obvio, de dónde salió ese diseño ondulado que todos amamos. Ojo: tiene que ver con la naturaleza, pero no es lo que te estás imaginando. Vamos despacito, con calma, pa’ que le agarres bien el hilo a cómo este ícono cobró vida.

El Rollo de los 90 y la Línea Air Max

Pa’ entrarle de lleno al Air Max 97, hay que echarle un ojo a los años 90, cuando Nike estaba en la cima del juego de los tenis. Todo arrancó en 1987 con Tinker Hatfield sacando el Air Max 1 y dejando a todos con la boca abierta gracias a esa cápsula de aire que se veía en la suela. Fue como un golpe en la mesa: de pronto, el amortiguamiento no solo servía, sino que también era parte del estilo. Luego vinieron el Air Max 90 y el Air Max 95, cada uno subiendo la vara del diseño y la tecnología un poquito más.

Para 1995, el Air Max 95, con sus capas inspiradas en el Grand Canyon, ya había puesto el estándar bien alto. Dos años después, Nike necesitaba algo fresco, algo que mantuviera el hype y dejara claro que la línea Air Max todavía tenía con qué sorprender. En ese ambiente de “a ver qué pasa” fue que el Air Max 97 empezó a tomar forma. Pero antes de llegar al producto final, hacía falta un cuate que le entrara al quite como se debe. Y ese compa se llama Christian Tresser.

¿Quién es Christian Tresser?

Christian Tresser no era ningún novato cuando le cayó el proyecto del Air Max 97. Este diseñador de Nike en los 90 ya traía experiencia en tenis deportivos y un ojo bien afilado pa’ los detalles. Antes de él, otros dos compas intentaron darle vida al nuevo Air Max, pero se quedaron cortos. Cuando el proyecto aterrizó en sus manos, la presión estaba cañona: o sacaba algo que rompiera madres, o el tenis se iba a quedar en el archivo de los “qué pudo haber sido” de la marca.

Tresser no se achicó. Se puso las pilas desde cero, con una idea clarita: hacer un tenis que no solo sirviera, sino que marcara toda una época. Trajo al juego su amor por las mountain bikes y una manera bien especial de ver el mundo. Pero, ¿de dónde sacó la inspiración principal pa’l diseño? Eso lo dejamos pa’ más adelante, porque merece su propio capítulo. Por lo pronto, nomás te digo que Tresser estaba listo pa’ hacer historia.

La Tecnología que Rompió el Juego

La Tecnología que Rompió el Juego El Air Max 97 no sería la onda que es sin su gran jugada: la primera unidad Air visible que va del talón hasta la punta. Antes, los modelos de la línea traían cápsulas de aire solo en ciertas zonas, como el talón o la parte de adelante. El 97 lo cambió todo, estirando esa burbuja de aire por toda la entresuela. ¿El resultado? Una sensación de ligereza y comfort que te hacía sentir en las nubes, compa.

El Air Max 97 no sería la onda que es sin su gran jugada: la primera unidad Air visible que va del talón hasta la punta. Antes, los modelos de la línea traían cápsulas de aire solo en ciertas zonas, como el talón o la parte de adelante. El 97 lo cambió todo, estirando esa burbuja de aire por toda la entresuela. ¿El resultado? Una sensación de ligereza y comfort que te hacía sentir en las nubes, compa.

Detrás de ese logro hubo un chorro de trabajo del equipo de Nike. Ajustar la presión del aire y la forma de la cápsula pa’ que el pie estuviera firme no fue pan comido. Pero cuando le atinaron, nació un tenis que servía pa’ los corredores y a la vez rifaba en las calles. La suela transparente, enseñando la tecnología Air como en vitrina, le dio el toque final. Era como si Nike dijera: “Chécate lo que traemos bajo el brazo”.

El Lanzamiento y el Impacto desde el Arranque

En 1997, el Nike Air Max 97 llegó a las tiendas con el “Silver Bullet” como el rey del pedo. Ese acabado plateado metálico, combinado con detalles reflectores 3M, lo hizo un hit de una. En Italia se armó un desmadre entre los chavos de la onda “paninari”, que se volvieron locos con su look bien llamativo. En Japón se ganó a los fans del streetwear, y en Estados Unidos los rappers y artistas lo adoptaron, llevándolo del deporte a la cultura urbana sin escalas.

El precio, que estaba más arriba que otros modelos de la época, hizo que algunos pusieran el grito en el cielo. Pero el hype pesó más. Las ediciones limitadas volaban como pan caliente, y el Air Max 97 pronto se volvió un símbolo de estatus. El diseño, con sus líneas suaves y ese brillo futurista, pegaba perfecto con la vibra de finales de los 90, una época de pura experimentación y atrevimiento.

La Verdadera Inspiración: Gotas de Agua, No Trenes-Bala

La Verdadera Inspiración: Gotas de Agua, No Trenes-Bala Ahora sí, llegamos al mero corazón del asunto: ¿de dónde salió el diseño del Air Max 97? Si te contaron que venía de los trenes-bala japoneses, esos que van a 300 km/h, seguro pensaste “qué chingón”. El acabado plateado del “Silver Bullet” y las líneas fluidas sí dan esa onda de velocidad y modernidad. Pero aquí va la neta: eso es puro cuento. Christian Tresser ya desmintió esa teoría en entrevistas, y la inspiración real está mucho más poética.

Ahora sí, llegamos al mero corazón del asunto: ¿de dónde salió el diseño del Air Max 97? Si te contaron que venía de los trenes-bala japoneses, esos que van a 300 km/h, seguro pensaste “qué chingón”. El acabado plateado del “Silver Bullet” y las líneas fluidas sí dan esa onda de velocidad y modernidad. Pero aquí va la neta: eso es puro cuento. Christian Tresser ya desmintió esa teoría en entrevistas, y la inspiración real está mucho más poética.

Según Tresser, el Air Max 97 salió de algo bien sencillo: se puso a ver cómo caían gotas de agua en una superficie y las ondas que se armaban. Esas ondulaciones suaves y naturales se convirtieron en las líneas icónicas que corren por el upper del tenis. “Quería algo que diera sensación de movimiento, pero natural, no mecánico”, dijo en una plática con Sneaker Freaker. Échale un ojo a los detalles en la fuente.

La Verdadera Inspiración: Gotas de Agua, No Trenes-Bala ¿Y el color plateado? Ese salió de su amor por las mountain bikes. Tresser estaba obsesionado con el brillo metálico de los marcos de esas bicis y decidió traerlo al tenis. Así que olvídate de los trenes-bala: el “Silver Bullet” es una mezcla de ondas de agua y bicis, con un toque de pura genialidad.

¿Y el color plateado? Ese salió de su amor por las mountain bikes. Tresser estaba obsesionado con el brillo metálico de los marcos de esas bicis y decidió traerlo al tenis. Así que olvídate de los trenes-bala: el “Silver Bullet” es una mezcla de ondas de agua y bicis, con un toque de pura genialidad.

¿Por Qué el Air Max 97 Sigue Rulando?

Casi tres décadas después, el Air Max 97 sigue rifando en grande. El diseño atemporal, con esas líneas onduladas y el brillo metálico, todavía se ve bien fresco. Pero no es solo eso, compa. Nike lo mantiene vivo con colaboraciones chonchas, como la de Undefeated en 2017 o las ediciones especiales con Cristiano Ronaldo. Cada relanzamiento trae algo nuevo sin borrar la esencia original.

La versatilidad también le ayuda un chorro. El Air Max 97 queda chido con jeans, pantalones cargo o hasta un look más arreglado, moviéndose entre lo casual y lo estiloso como pocos. Y la comunidad sneakerhead no deja que el hype se apague: los pares raros se cotizan en lana gorda en plataformas como [stockx](https://stockx.com), dejando claro que este tenis sigue siendo el santo grial pa’ muchos.

Las Colabs Más Chidas del Air Max 97

El Air Max 97 es ese tenis que todos cachan de lejitos con sus líneas onduladas. Desde que salió en 1997, se volvió un lienzo perfecto pa’ colaboraciones que la rompen. Aquí te dejo las que más me han volado la cabeza:

  1. Nike X Off White (2017) La colaboración “The Ten” de Off-White con Nike es de las más icónicas en el mundo sneaker. Salió en 2017 de la mente de Virgil Abloh, el genio detrás de Off-White, que agarró diez siluetas clásicas de Nike y las reinterpretó con su estilo deconstruido bien chingón.
  2. Nike x Undefeated (2017)
    Esta colab es oro puro pa’ los que le entran al streetwear. Undefeated le metió una vibra bien Los Angeles al 97, con colores como negro, rojo y verde, y ese logo “UNDFTD” que le da un toque exclusivo. Me tocó ver a los sneakerheads perdiendo la cabeza por un par, porque el diseño quedó rudo y elegante a la vez. Es el tenis pa’ mostrar que traes el flow.
  3. Nike x Skepta (2017)
    El rapper británico Skepta le dio un giro único al Air Max 97, mezclando tonos terrosos con detalles iridiscentes. Se inspiró en sus raíces marroquíes y la onda callejera de Londres. ¿El resultado? Un par que grita “soy diferente” mientras caminas. Pa’ mí, esta colab es la prueba de cómo la música y la moda se juntan en un tenis.
  4. Nike x Sean Wotherspoon (2017)
    Si una colab hizo ruido, fue esta. Sean Wotherspoon, un mero mero del hype, tomó el Air Max 97 y lo cruzó con el Air Max 1, creando el famoso “1/97”. Con pana de colores y un look retro, este tenis se volvió un objeto de deseo al instante. Vi compas acampando en línea pa’ tratar de agarrar un par, ¡y no estaba barato! Es un clásico en la cultura sneaker.
  5. Nike x Megan Thee Stallion (2024)
    De las más recientes, esta colab con la rapper Megan Thee Stallion trajo un Air Max 97 con pura actitud. Nike sacó modelos con colores bien vivos y detalles que van con su estilo – piensa en algo pa’l “Hot Girl Summer”. Me pareció chido cómo le dieron más punch al 97, perfecto pa’ los que quieren llegar rifando.
  6. Nike x Cristiano Ronaldo (2017)
    Pa’l cierre, la colab con CR7. Este Air Max 97 le rindió homenaje a la infancia del crack en Portugal, con detalles dorados y un diseño que huele a lujo y victoria. Me late cómo mezcla el deporte con un toque fancy – es el tenis pa’ decir “soy el mero mero”.

Estas colabs demuestran lo versátil que es el Air Max 97. Ha sido de todo: puro streetwear, un guiño cultural y hasta un símbolo de “mírame, aquí estoy”. Pero no todo es miel sobre hojuelas, ¿verdad? ¡Vamos con los pedos!

Los Pedotes Más Grandes del Air Max 97

El Air Max 97 ha pasado por unos desmadres que dejaron a los fans con el ojo cuadrado. Aquí te van las broncas más pesadas que he cachado:

  1. Lil Nas X y el “Satan Shoes” (2021)
    ¡Esta estuvo cañona! El colectivo MSCHF agarró el Air Max 97 y le metió una onda satánica – pentagrama, tinta roja y hasta una gota de sangre humana en la suela (sí, así como lo oyes). Lo bautizaron “Satan Shoes” y lo lanzaron con Lil Nas X. Nike se puso como loco, metió una demanda pa’ parar las ventas, y un juez en Estados Unidos dijo “ya valió”. La neta, la gente se partió: unos lo vieron chido, otros un desmadre. Al final, quedó como un momento épico pa’l tenis.
  2. Acusaciones de piratería y copias
    El Air Max 97 es tan famoso que el mercado de los tenis pirata siempre ha querido sacar raja. Esto ha armado varios desmadres, con Nike peleando pa’ cuidar el diseño original. He visto a sneakerheads discutiendo hasta el cansancio pa’ diferenciar un par chido de uno fake – desde la caja hasta el número de serie. ¡Es un rollo interminable!
  3. Precios de locura en la reventa
    Algunas colabs, como la de Sean Wotherspoon, se fueron por las nubes en el mercado secundario. Por ejemplo, lo que valía unos $160 al salir ahora te puede costar más de $1,000. Esto armó bronca entre los fans, muchos quejándose de que el hype hace al 97 inalcanzable. La neta, los entiendo – da coraje querer un par y verlo convertido en artículo de lujo.
  4. Quejas sobre el comfort
    Aunque la tecnología Air Max es la onda, algunos dicen que el 97 no es tan cómodo como otros de la línea, como el 95 o el 270. Esto prendió debates bien gachones entre los sneakerheads, con unos defendiendo el diseño a muerte y otros pidiendo más funcionalidad. Pa’ mí, depende del pie, pero el tema dio pa’l chisme.
  5. Hidrólisis La hidrólisis es un pedo común en el Air Max 97, sobre todo en las unidades de aire de la entresuela. Con el tiempo, la humedad y el calor pueden hacer que el poliuretano se desmadre, causando grietas o hasta que la cámara de aire truene. Esto jode el amortiguamiento y el look, y ha sacado de onda a varios fans. Cuidarlo bien y guardarlo en un lugar seco ayuda a que no se ponga feo.

Conclusión: Un Clásico que No Para de Ondular

Los que estamos en la onda de los tenis sabemos que el Nike Air Max 97 es más que un par: es un pedazo de historia. Christian Tresser agarró algo tan simple como unas gotas de agua y lo convirtió en un ícono que ha cruzado generaciones. El cuento del tren-bala suena chido, pero la neta de las ondas es lo que le da alma al diseño. ¿Y la tecnología Air de punta a punta? Eso fue el cimiento pa’ volverlo leyenda.

Echando un ojo al pasado y al presente, el Air Max 97 demuestra que un buen tenis puede durar pa’ siempre. Sigue inspirando, rifando y enseñando que a veces las mejores ideas salen de lo más sencillo. La próxima vez que te pongas un par, acuérdate: estás pisando ondas, no rieles, compa.

FAQ

¿Quién creó el Nike Air Max 97?

El diseñador Christian Tresser, de Nike, fue el mero mero que le dio vida al tenis en 1997.

¿Cuál fue el gran cambio del Air Max 97?

Trajo la primera cápsula de aire visible que va de punta a punta en la entresuela, ¡bien chido!

¿Qué inspiró el diseño del Nike Air Max 97?

Según Christian Tresser, salió de ver cómo caen gotas de agua y se forman ondas.

¿Es cierto que el Air Max 97 viene de los trenes-bala japoneses?

No, eso es puro mito. La inspiración real son las ondas del agua, compa.

¿Cuándo salió el Nike Air Max 97?

Llegó a las tiendas en 1997, con el “Silver Bullet” como el color estrella.

¿Por qué le dicen “Silver Bullet” al Air Max 97?

Por el acabado plateado metálico, que salió de la onda de las mountain bikes.

¿El Air Max 97 aguanta pa’l día a día?

Sí, la tecnología Air te da un amortiguamiento ligero y chido pa’l uso casual.

¿Cuál es el color más famoso del Air Max 97?

El “Silver Bullet”, con ese tono plateado metálico, es el más icónico de todos.

¿El Air Max 97 sigue estando en la jugada hoy?

Sí, sigue saliendo en relanzamientos y los sneakerheads y fans del streetwear lo aman.

¿Dónde compro un Air Max 97 original?

En las tiendas oficiales de Nike o en plataformas confiables como StockX, ¡bien chidas!

Tagged in:

,

About the Author

90sneakers

90sneakers somos apasionados por los sneakers desde el año 2007. Esta pasión nos ha inspirado a compartir con nuestros lectores y posibles nuevos amantes del Sneakers nuestro amor por la cultura. Creemos que los sneakers son mucho más que simples zapatos: son historia, arte y una forma de expresión. Acompáñanos en este viaje donde exploramos tendencias, lanzamientos y consejos para mantener tus sneakers siempre impecables. ¡Bienvenido a la comunidad sneakerhead! 🔥👟

View All Articles