Imagina un tenis que llegó en 1997 con la promesa de revolucionar todo lo que nike había hecho hasta entonces. Ahora imagina que, casi 30 años después, sigue en las calles, en los pies de los sneakerheads y en ediciones limitadas que se agotan en minutos. Ese es el Nike Air Max 97, un clásico que mezcla tecnología innovadora, design impactante y una historia llena de capas. No es solo un calzado; es un pedazo de la cultura de los 90 que sigue vivo, como un buen vino que mejora con el tiempo. ¿Quieres saber cómo nació y por qué aún hace tanto ruido? ¡Entonces acompáñame en este viaje!
Desde el boceto inicial hasta su estatus de leyenda, el Air Max 97 tiene mucho que contar. Vamos a explorar quién lo creó, el contexto de la época, la tecnología que cambió el juego y, claro, la verdadera inspiración detrás de ese look ondulado que todos aman. Spoiler: tiene que ver con la naturaleza, pero no es lo que quizás estás pensando. Vamos paso a paso, con calma, para que entiendas bien cómo este ícono cobró vida.
El Contexto de los Años 90 y la Línea Air Max
Para entender el Air Max 97, necesitamos retroceder a los años 90, una década en la que Nike estaba en la cima del mundo de los tenis. Todo comenzó en 1987, cuando Tinker Hatfield lanzó el Air Max 1 y sorprendió al mercado con una cápsula de aire visible en la suela. Fue un parteaguas: de repente, el amortiguamiento no solo era funcional, sino también parte del estilo. Modelos como el Air Max 90 y el Air Max 95 llegaron después, cada uno empujando los límites del design y la tecnología un poco más allá.
En 1995, el Air Max 95, con sus capas inspiradas en el Grand Canyon, ya había puesto el listón muy alto. Dos años después, Nike necesitaba algo nuevo, algo que mantuviera el hype y mostrara que la línea Air Max aún tenía fuerza para sorprender. Fue en ese clima de expectativa que el Air Max 97 comenzó a tomar forma. Pero antes de llegar al producto final, necesitaba un creador a la altura del desafío. Y ese tipo tiene nombre: Christian Tresser.
¿Quién es Christian Tresser?
Christian Tresser no era ningún novato cuando asumió el proyecto del Air Max 97. Designer de Nike en la década de los 90, ya tenía experiencia con calzados deportivos y una mirada única para los detalles. Antes de él, otros dos diseñadores intentaron dar vida al concepto del nuevo Air Max, pero no lo lograron. Cuando el proyecto cayó en manos de Tresser, la presión era enorme: o entregaba algo revolucionario, o el tenis corría el riesgo de convertirse en otro borrador olvidado en los archivos de la marca.
Tresser no se intimidó. Decidió empezar desde cero, con una visión clara: crear un tenis que fuera más allá de la funcionalidad y marcara una era. Trajo a la mesa su pasión por las mountain bikes y una forma especial de observar el mundo a su alrededor. Pero, ¿la inspiración principal del design? Esa parte la guardaremos para más adelante, porque merece un capítulo propio. Por ahora, solo sabe que Tresser estaba listo para hacer historia.
La Tecnología que Cambió el Juego

El Air Max 97 no sería lo que es sin su gran innovación: la primera unidad Air visible que iba desde el talón hasta la punta del pie. Antes de él, los modelos de la línea tenían cápsulas de aire concentradas en áreas específicas, como el talón o la parte frontal. El 97 cambió eso de forma radical, extendiendo la burbuja de aire por toda la entresuela. ¿El resultado? Una sensación de ligereza y confort que parecía de otro mundo.
Detrás de este logro, hubo un arduo trabajo del equipo de desarrollo de Nike. Ajustar la presión del aire y la forma de la cápsula para garantizar estabilidad en toda la extensión del pie no fue tarea fácil. Pero cuando lo lograron, nació un tenis que era funcional para corredores y estiloso para las calles al mismo tiempo. La suela transparente, mostrando la tecnología Air como una vitrina, solo aumentó el impacto. Era como si Nike dijera: “Mira lo que sabemos hacer”.
El Lanzamiento y el Impacto Inicial
En 1997, el Nike Air Max 97 llegó a las tiendas con el “Silver Bullet” como estrella principal. El acabado plateado metálico, combinado con detalles reflectores 3M, lo convirtió en un éxito instantáneo. En Italia, se volvió una fiebre entre los jóvenes de la subcultura “paninari”, que adoraban su look llamativo. En Japón, conquistó a los fans del streetwear. Y en Estados Unidos, rappers y artistas comenzaron a usarlo, llevando el tenis más allá del deporte y directo a la cultura urbana.
El precio, más alto que el de otros modelos de la época, generó algunas quejas. Pero el hype habló más fuerte. Las ediciones limitadas se agotaban rápido, y el Air Max 97 pronto se convirtió en un símbolo de estatus. El design, con sus líneas fluidas y el brillo futurista, parecía perfecto para la vibra del final de los 90, una era de experimentación y audacia.
La Verdadera Inspiración: Gotas de Agua, No Trenes-Bala

Ahora llegamos al corazón de la historia: ¿de dónde vino el design del Air Max 97? Si has oído que fue inspirado por los trenes-bala japoneses, esos que vuelan a 300 km/h por Japón, tal vez pensaste que era una idea genial. El acabado plateado del “Silver Bullet” y las líneas fluidas realmente recuerdan velocidad y modernidad. Pero aquí va la verdad: eso es un mito. Christian Tresser ya desmintió esa teoría en entrevistas, y la inspiración real es mucho más poética.
Según Tresser, el Air Max 97 nació de un momento simple: observó gotas de agua cayendo sobre una superficie y las ondas que se formaban a partir de eso. Esas ondulaciones suaves y orgánicas se convirtieron en las líneas icónicas que recorren el upper del tenis. “Quería algo que transmitiera movimiento, pero de una manera natural, no mecánica”, dijo en una entrevista con Sneaker Freaker. Puedes ver más detalles directamente en la fuente.

¿Y el tono plateado? Ese vino de la pasión de Tresser por las mountain bikes. Le encantaba el brillo metálico de los marcos de esas bicicletas y decidió traer esa estética al tenis. Así que olvida los trenes-bala: el “Silver Bullet” es una mezcla de ondas de agua y bikes, con un toque de genialidad.
¿Por Qué el Air Max 97 Sigue Triunfando?
Casi tres décadas después, el Air Max 97 sigue firme y fuerte. El design atemporal, con esas líneas onduladas y el brillo metálico, aún parece actual. Pero no es solo eso. Nike mantiene el modelo vivo con colaboraciones increíbles, como la alianza con Undefeated en 2017 y ediciones especiales con Cristiano Ronaldo. Cada relanzamiento trae algo nuevo sin borrar la esencia original.
La versatilidad también ayuda. El Air Max 97 combina con jeans, pantalones cargo o incluso un look más arreglado, moviéndose entre lo casual y lo estiloso como pocos. Y la comunidad sneakerhead no deja que el hype muera: pares raros alcanzan precios altísimos en plataformas como [stockx](https://stockx.com), demostrando que el tenis sigue siendo un objeto de deseo.
Principales Colaboraciones del Air Max 97
El Air Max 97 es ese tenis que todos reconocen de lejos, con sus líneas onduladas. Desde que fue lanzado en 1997, se convirtió en un canvas perfecto para colaboraciones increíbles. Aquí están algunas de las más destacadas que he visto por ahí:

Historia de las zapatillas Air Jordan del retro 1 al 34

La Historia del Nike Air Force One: De las Canchas al Ícono Cultural

El viaje de las Nike Dunk: una historia atemporal de canchas, calles y cultura

¿QUÉ ES NIKE SP – ZAPATILLAS SP?

¿Dónde comprar zapatillas Deportivas en Orlando? Descubre 26 tiendas para comprar zapatillas en Orlando
- Nike X Off White (2017) La colaboración «The Ten» de Off-White con Nike es una de las más icónicas del mundo de los sneakers. Lanzada en 2017, fue ideada por Virgil Abloh, el genio detrás de Off-White, quien tomó diez siluetas clásicas de Nike y las reinterpretó con su estilo único y deconstruido.
- Nike x Undefeated (2017)
Esta collab es un clásico para quienes aman el streetwear. Undefeated trajo una vibra muy Los Angeles al 97, con colores como negro, rojo y verde, y ese logo “UNDFTD” que le da un toque de exclusividad. Recuerdo haber visto a los sneakerheads enloqueciendo por conseguir un par, porque el design quedó agresivo y sofisticado a la vez. Es como el tenis que usas para mostrar que sabes de qué va el rollo. - Nike x Skepta (2017)
El rapper británico Skepta le dio un giro diferente al Air Max 97, mezclando tonos terrosos con detalles iridiscentes. Se inspiró en sus raíces marroquíes y en la vibra de las calles de Londres. ¿El resultado? Un tenis que parece gritar “soy único” mientras caminas. Para mí, esta collab es un ejemplo perfecto de cómo la música y la moda pueden encontrarse en un sneaker. - Nike x Sean Wotherspoon (2017)
Si hay una collab que hizo ruido, fue esta. Sean Wotherspoon, uno de los reyes del hype, tomó el Air Max 97 y lo mezcló con el Air Max 1, creando el famoso “1/97”. Con pana colorida y un look retro, este tenis se volvió un objeto de deseo instantáneo. He visto gente acampando online para intentar comprar un par – ¡y no era barato! Es un hito en la cultura sneaker. - Nike x Megan Thee Stallion (2024)
Más reciente, esta colaboración con la rapper Megan Thee Stallion trajo un Air Max 97 lleno de actitud. Nike lanzó modelos con colores vibrantes y detalles que reflejan su estilo – piensa en algo que va con el “Hot Girl Summer”. Me pareció genial cómo lograron hacer el 97 aún más audaz, perfecto para quienes quieren llegar con todo. - Nike x Cristiano Ronaldo (2017)
Para cerrar, está la collab con CR7. Este Air Max 97 homenajeó la infancia del astro en Portugal, con detalles dorados y un design que evoca lujo y victoria. Me gusta cómo mezcla el deporte con un toque de sofisticación – es como el tenis que usas para decir “soy campeón”.
Estas colaboraciones muestran lo versátil que es el Air Max 97. Ha sido de todo: puro streetwear, homenaje cultural e incluso símbolo de ostentación. Pero no todo es color de rosa, ¿verdad? ¡Vamos a las polémicas!
Mayores Polémicas del Air Max 97
El Air Max 97 ha pasado por algunos líos que dejaron a los fans con la boca abierta. Aquí están las mayores controversias que he seguido:
- Lil Nas X y el “Satan Shoes” (2021)
¡Esta fue intensa! El colectivo MSCHF personalizó el Air Max 97 con una temática satánica – tenía pentagrama, tinta roja e incluso una gota de sangre humana en la suela (sí, leíste bien). Lo llamaron “Satan Shoes” y lo lanzaron junto a Lil Nas X. Nike se enfureció, presentó una demanda para detener las ventas, y un juez en EE.UU. ordenó parar todo. Recuerdo a la gente dividida: algunos lo encontraron genial, otros un irrespeto. Al final, se convirtió en un hito polémico en la historia del tenis. - Acusaciones de copias y falsificaciones
El Air Max 97 es tan famoso que el mercado de falsificaciones siempre ha encontrado formas de lucrarse con él. Esto ha generado varias polémicas, con Nike luchando por proteger el design original. He visto a sneakerheads discutiendo sin parar para diferenciar un par auténtico de uno fake – desde la calidad de la caja hasta el número de serie en la etiqueta. ¡Es un drama sin fin! - Precios exorbitantes en el mercado de reventa
Algunas collabs, como la de Sean Wotherspoon, se dispararon de precio en el mercado secundario. Por ejemplo, lo que costaba unos $160 en el lanzamiento hoy puede superar los $1.000. Esto generó controversia entre los fans, con muchos quejándose de que el hype convierte al 97 en algo inaccesible. Entiendo su punto – es frustrante querer un tenis y verlo transformarse en artículo de lujo. - Críticas al confort (o la falta de él)
A pesar de que la tecnología Air Max es un diferencial, he oído a algunos decir que el 97 no es tan cómodo como otros modelos de la línea, como el 95 o el 270. Esto desató debates acalorados en la comunidad sneaker, con algunos defendiendo el design por encima de todo y otros exigiendo más funcionalidad. Creo que depende del pie de cada uno, ¡pero el tema dio de qué hablar! - Hidrólisis La hidrólisis es un problema común en el Air Max 97, especialmente en las unidades de aire de la entresuela. Con el tiempo, la exposición a la humedad y al calor puede degradar el poliuretano, causando grietas o incluso el colapso de la cámara de aire. Esto afecta el amortiguamiento y la estética del tenis, frustrando a muchos fans del modelo. Un mantenimiento adecuado y almacenarlo en lugares secos pueden ayudar a minimizar este desgaste.
Conclusión: Un Clásico que No Deja de Ondular
Nosotros, que amamos los tenis, sabemos que el Nike Air Max 97 es más que un calzado: es un pedazo de historia. Christian Tresser tomó la simplicidad de las gotas de agua y la transformó en un ícono que ha cruzado generaciones. El mito del tren-bala puede ser una buena historia, pero la verdad de las ondas es lo que le da alma al design. ¿Y la tecnología Air de punta a punta? Esa fue la base que lo convirtió en leyenda.
Mirando al pasado y al presente, el Air Max 97 demuestra que un buen tenis puede ser eterno. Sigue inspirando, encantando y mostrando que, a veces, las mejores ideas vienen de las cosas más simples. La próxima vez que te pongas un par, recuerda: estás pisando ondas, no rieles.
FAQ
¿Quién creó el Nike Air Max 97?
El designer Christian Tresser, de Nike, fue el responsable de crear el tenis en 1997.
¿Cuál fue la gran innovación del Air Max 97?
Trajo la primera cápsula de aire visible en toda la extensión de la entresuela, del talón a la punta.
¿Qué inspiró el design del Nike Air Max 97?
El design fue inspirado por gotas de agua cayendo y formando ondas, según Christian Tresser.
¿El Air Max 97 fue inspirado por trenes-bala japoneses?
No, esa es una teoría popular, pero un mito. La inspiración vino de las ondas de agua.
¿Cuándo fue lanzado el Nike Air Max 97?
El tenis llegó a las tiendas en 1997, con el “Silver Bullet” como el color original.
¿Por qué el Air Max 97 se llama “Silver Bullet”?
El apodo viene del acabado plateado metálico, inspirado en las mountain bikes.
¿El Air Max 97 es cómodo para el día a día?
Sí, la tecnología Air ofrece un amortiguamiento ligero y duradero, perfecto para uso casual.
¿Cuál es el color más famoso del Air Max 97?
El “Silver Bullet”, con su tono plateado metálico, es la versión más icónica.
¿El Air Max 97 sigue siendo popular hoy?
Sí, continúa siendo relanzado y es adorado por sneakerheads y fans del streetwear.
¿Dónde puedo comprar un Air Max 97 original?
Tiendas oficiales de Nike o plataformas confiables como StockX son excelentes opciones.