El Air Jordan 1 es mucho más que un calzado de baloncesto. Desde su lanzamiento en 1985, se ha convertido en un símbolo cultural global, cruzando fronteras entre la moda, la música y los deportes. A lo largo de las décadas, las colaboraciones del Air Jordan 1 con diseñadores renombrados, marcas icónicas y personalidades influyentes han elevado aún más el estatus de este modelo como una leyenda en el mundo sneakerhead. Si eres fan del mundo de los sneakers o simplemente aprecias el diseño, las colaboraciones del Air Jordan 1 han sido una verdadera revolución. ¡Exploremos las mejores colaboraciones que han ayudado a moldear la historia de este modelo legendario!
Travis Scott x Air Jordan 1


Cuando se habla de colaboraciones importantes con el Air Jordan 1, es imposible no mencionar la asociación con Travis Scott. El rapero y productor musical trajo su visión única al modelo clásico, resultando en lanzamientos muy codiciados. Una de las ediciones más icónicas fue la «Cactus Jack» Air Jordan 1 Retro High OG, lanzada en 2019. Con una construcción invertida en el Swoosh lateral y detalles sutiles como el logotipo de Cactus Jack en la lengua, el calzado rápidamente se convirtió en uno de los pares más disputados del mercado.
Además, Travis Scott no se detuvo ahí. Continuó expandiendo su asociación con la Jordan Brand, introduciendo nuevos diseños que mezclan referencias personales y estéticas urbanas. Su trabajo con el Air Jordan 1 no solo atrajo a los fans de la música, sino que también consolidó su posición como un diseñador visionario dentro de la industria sneakerhead.
J Balvin x Air Jordan 1: Vibrante y Culturalmente Rico

La colaboración entre el cantante colombiano J Balvin y la Jordan Brand fue una celebración vibrante de la cultura latina. Lanzado oficialmente en 2020, el Air Jordan 1 «J Balvin» llama la atención con su diseño colorido y alegre, inspirado en la energía y la diversidad que representa el artista colombiano. El calzado presenta una paleta de colores vibrantes, incluyendo tonos de rosa, azul, verde y amarillo, además de detalles como la cara sonriente en la lengua, que se ha convertido en una marca registrada de J Balvin. El sneaker incluye parches removibles que permiten a los usuarios personalizar sus propios pares, ofreciendo una experiencia interactiva rara en el mercado.
Teyana Taylor x Air Jordan 1

Teyana Taylor, una de las artistas más versátiles de la actualidad, trajo su visión única al Air Jordan 1. El diseño que representa su conexión con la cultura urbana y su estilo personal. Lanzado en 2020, el modelo «A Rose from Harlem» fue inspirado por la personalidad vibrante y fuerte de Teyana, y trajo un look más sofisticado y femenino al Air Jordan 1.
El calzado presenta una mezcla de colores y materiales, con una base de cuero rosado y detalles en terciopelo, creando un contraste interesante entre el lujo y el streetwear. El resultado es una pieza que no solo refleja la estética de Teyana Taylor, sino que también resuena con el público que busca una combinación de sofisticación y estilo urbano.
Marcas que Dejaron su Huella en el Air Jordan 1
Además de las colaboraciones con artistas, algunas marcas de renombre también entraron en el universo del Air Jordan 1, llevando el diseño a nuevos horizontes.
Off-White x Air Jordan 1

Virgil Abloh, el creador detrás de Off-White, es conocido por su enfoque irreverente y deconstruido del diseño. Su colaboración con Nike, especialmente la versión del Air Jordan 1, es una de las más emblemáticas y revolucionarias. Lanzado en 2017, el modelo «The Ten» trajo una nueva estética al Air Jordan 1, con la famosa etiqueta naranja y el uso de cortes y costuras expuestas.
Abloh es un maestro en crear piezas que desafían las convenciones del diseño de sneakers, y su colaboración con Nike no fue diferente. Con su estilo de deconstrucción, el Air Jordan 1 Off-White fue un hito en la historia de la moda streetwear y sneakerhead, redefiniendo lo que significa «premium» y «exclusivo».
Dior x Air Jordan 1

En 2020, el mundo presenció incrédulo la colaboración entre Christian Dior y la Jordan Brand. Este encuentro inesperado entre alta costura y sneakers resultó en el Air Jordan 1 OG High Dior, un verdadero objeto de deseo. Hecho a mano en Italia, este calzado presenta cuero premium, detalles en jacquard monograma y acabados impecables que reflejan el ADN sofisticado de la casa de moda francesa.
Limitado a solo 8.500 pares a nivel mundial, el Dior x Air Jordan 1 rápidamente se convirtió en un artículo de colección extremadamente valioso. La colaboración demostró que el Air Jordan 1 puede trascender categorías y ocupar espacio tanto en canchas de baloncesto como en pasarelas de moda.
Fragment Design (Hiroshi Fujiwara)

Hiroshi Fujiwara, el diseñador japonés y fundador de Fragment Design, es una leyenda en el mundo del streetwear y la moda. Su colaboración con el Air Jordan 1, lanzada en 2014, trajo un diseño minimalista y sofisticado que fue inmediatamente adorado por los fans de los sneakers y los fashionistas.
El modelo Fragment Design es conocido por su contraste de colores, con una base negra y blanca, y el swoosh lateral siendo destacado de forma simple y elegante. La presencia de su logo en el talón y en la lengua del calzado añade un toque de autenticidad a la pieza. La colaboración con Fujiwara también generó una demanda inmensa, convirtiéndose en un artículo de coleccionista codiciado hasta hoy.
Gatorade: El Air Jordan 1 Inspirado en el Deporte

La asociación entre Gatorade y Air Jordan 1 fue un homenaje divertido y nostálgico al amor de Michael Jordan por el deporte. Inspirada en los colores icónicos de la bebida deportiva, la colección presentaba variaciones como «Lemon Lime», «Orange» y «Grape». Cada par venía acompañado de empaques temáticos que replicaban botellas de Gatorade, añadiendo un toque lúdico al producto final. Lanzado en 2017, el modelo «Gatorade» se inspiró en la famosa bebida isotónica, con detalles en verde y naranja que recuerdan el logotipo de la marca.
Este modelo es un ejemplo de cómo las asociaciones entre marcas deportivas y la cultura de los sneakers pueden crear diseños que van más allá de la estética, incorporando un verdadero espíritu deportivo y energético al calzado.
Tiendas que se Convirtieron en Iconos de Colaboración
Las tiendas también desempeñan un papel crucial en la historia de las colaboraciones del Air Jordan 1. Algunas de ellas se han convertido en puntos de referencia en el mundo del streetwear, siendo responsables de algunas de las ediciones más codiciadas e innovadoras del modelo.
Union Los Angeles: La Mezcla de Estilos

Union Los Angeles es una de las tiendas más influyentes en el mundo de los sneakers, y su colaboración con Nike en el Air Jordan 1 fue una verdadera revolución. Lanzada en 2018, esta colaboración trajo un diseño que mezcla elementos clásicos y modernos, con un toque de sofisticación y relajación.
El modelo presenta una mezcla de materiales y colores, incluyendo tonos de azul y naranja, e inspirado en las raíces de la cultura streetwear californiana. La colaboración fue un éxito inmediato y ayudó a consolidar a Union Los Angeles como una de las tiendas más importantes en el universo de los sneakers.
A Ma Maniére

A Ma Maniére es una boutique de lujo que aporta un toque de sofisticación al universo de los sneakers. Su colaboración con el Air Jordan 1, lanzada en 2021, trajo un diseño refinado, con materiales premium como cuero blanco y detalles en borgoña, un color que simboliza la realeza y el lujo.
Este modelo es un ejemplo perfecto de cómo la combinación de streetwear y elegancia puede resultar en una pieza exclusiva y de alto nivel.
Politics

Sneaker Politics es una boutique de ropa y calzado que se originó en Lafayette, LA en 2006. Y trajo una visión única al Air Jordan 1 low, con un diseño con un corte de cuero blanco, además de detalles en la entresuela de color marrón y suela rosa aplicando su logotipo «P» en color negro, Nike «Swoosh» en color claro. Estos tenis fueron lanzados en mayo de 2019.
Diseñadores, Atletas y Colaboraciones Especiales:
Zion Williamson Voodoo: Estilo y Referencias Culturales

Zion Williamson, estrella del baloncesto, trajo su propia versión del Air Jordan 1 con el «Voodoo» en 2021. Inspirada en elementos de Nueva Orleans, donde creció, la colaboración incorpora referencias al vudú local y a la cultura sureña. El calzado presenta colores terrosos, creando una apariencia única y personalizada.
Spike Lee

Spike Lee, cineasta icónico y amigo cercano de Michael Jordan, colaboró con la Jordan Brand en varias ocasiones. Su asociación con el Air Jordan 1 a menudo se centra en temas cinematográficos y narrativas visuales. Por ejemplo, la edición «Mars Blackmon», basada en su personaje ficticio de She’s Gotta Have It, trajo un toque humorístico y nostálgico al modelo clásico.
Lee usa sus colaboraciones para explorar cuestiones sociales y raciales, transformando cada par en una obra de arte que dialoga con el público. Su enfoque creativo prueba que el Air Jordan 1 puede ser tanto un vehículo de expresión artística como un calzado deportivo.
Dave White Wings

Dave White, artista británico conocido por sus pinturas expresionistas, trajo su visión única al Air Jordan 1 en 2014. La colaboración «Wings» presentaba ilustraciones intrincadas que cubrían toda la superficie del calzado, creando una sensación de movimiento y energía. Inspirado por las alas de las aves, el diseño simboliza libertad y ambición.
Esta colaboración no solo destacó la capacidad del Air Jordan 1 de servir como lienzo para artistas, sino que también amplió la definición de lo que constituye un sneaker. Dave White demostró que el arte y la moda pueden coexistir armoniosamente, proporcionando experiencias sensoriales únicas.
Aleali May: Rompiendo Barreras Femeninas

Aleali May, influenciadora digital y estilista, se convirtió en la primera mujer en crear una colaboración unisex para el Air Jordan 1. Su diseño, lanzado en 2017, combinaba gamuza rosa y terciopelo verde militar, inspirado en ropa vintage de su infancia. El resultado fue un calzado que desafiaba las normas de género y fomentaba la autenticidad.

Las 20 zapatillas Nike más icónicas de todos los tiempos

Las 23 zapatillas más caras del mundo en 2025: ¡hasta 1,8 millones de dólares!

5 modelos de zapatillas Adidas para quienes trabajan de pie todo el día: comodidad y tecnología

17 Mejores tiendas para comprar zapatillas en Toronto Canadá ✔️

Stockx vs GOAT – ¿Cuál es la mejor plataforma para comprar zapatillas?
Desde entonces, Aleali ha seguido trabajando con la Jordan Brand, promoviendo mensajes de inclusión y diversidad. Su colaboración subraya la importancia de dar voz a las mujeres en el mundo sneakerhead, un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Nigel Sylvester: Del BMX al Lifestyle

Nigel Sylvester, ciclista profesional de BMX, trajo su pasión por la adrenalina y la aventura al Air Jordan 1 en 2018. Su colaboración presentaba un diseño desgastado que imitaba el aspecto de un calzado muy usado, reflejando su estilo de vida activo. Detalles como cordones adicionales y etiquetas personalizadas añadían un toque único al modelo.
Además de ser funcional para deportes radicales, este calzado también capturaba la esencia urbana y rebelde del BMX. Nigel usó su plataforma para inspirar a otros atletas a seguir sus propios caminos, independientemente de las expectativas externas.
Melody Ehsani: Moda y Activismo Social

Melody Ehsani, diseñadora iraní-estadounidense, transformó el Air Jordan 1 en una declaración política poderosa en 2019. Su colaboración presentaba un reloj en la lengua, simbolizando el valor del tiempo y la autoestima. Además, parte de las ganancias se destinó a organizaciones que apoyan a mujeres y niñas.
Este lanzamiento no solo destacó la habilidad de Melody para crear diseños innovadores, sino que también amplió la conversación sobre la moda sostenible y la responsabilidad social. Ella demostró que el Air Jordan 1 puede ser una herramienta eficaz para la concienciación y el cambio.
Doernbecher: Inspiración Infinita

El programa anual Doernbecher Freestyle de Nike permite que niños hospitalizados diseñen sus propios sneakers, incluyendo el Air Jordan 1. Estos diseños únicos se venden para recaudar fondos para el hospital infantil. Cada par cuenta una historia emocionante de coraje y resiliencia, transformando el calzado en un símbolo de esperanza.
Estas colaboraciones demuestran el poder del Air Jordan 1 como una plataforma para causas nobles. También refuerzan la importancia de apoyar a instituciones médicas que salvan vidas todos los días.
Spider-Man: Across the Spider-Verse Prowler: (Friends and Family)

En 2023, la Jordan Brand lanzó una edición especial: Jordan 1 Retro High OG SP Utility inspirada en la película Spider-Man: Across the Spider-Verse. Destinada solo a amigos y familiares cercanos, esta colaboración presentaba detalles que recordaban al villano Prowler, con tonos oscuros y reflejos metálicos. Aunque limitada en disponibilidad, generó un enorme interés entre los fans de los cómics y los sneakers.
Esta colaboración ejemplifica cómo el Air Jordan 1 puede cruzar diferentes medios y llegar a diversos públicos. Además, destaca la importancia de las conexiones personales en la industria sneakerhead.

El Air Jordan 1 High OG «Spider-Man: Across the Spider-Verse» es una colaboración entre la Jordan Brand y Marvel, inspirada en la animación «Spider-Man: A través del Spider-Verse». Lanzado en 2023, este modelo presenta un diseño que rinde homenaje al traje del protagonista Miles Morales, diferente del modelo Utility anterior, ¡este sneaker se lanzó en mayores escalas de producción y venta!
Michelle Wie West Aloha: Espíritu Hawaiano

Michelle Wie West, golfista profesional hawaiana, trajo su espíritu tropical al Air Jordan 1 en 2020. Su colaboración presentaba patrones florales y tonos pastel que evocaban la belleza natural de Hawái. El diseño era tanto relajante como vibrante, capturando perfectamente la esencia de la isla.
Además de ser visualmente impresionante, este calzado también promovía mensajes de paz y armonía. Michelle usó su colaboración para compartir su cultura con el mundo, demostrando que el Air Jordan 1 puede ser un canal para el intercambio cultural.
Rui Hachimura: Representatividad Asiática

Rui Hachimura, jugador de la NBA de origen japonés, recibió su propia versión del Air Jordan 1 en 2020. Inspirada en avena, esta colaboración presentaba tonos neutros y detalles sutiles que reflejaban su herencia cultural. El diseño minimalista contrastaba con el mensaje poderoso de representatividad asiática en el deporte.
Hachimura usó su plataforma para inspirar a jóvenes atletas asiáticos a perseguir sus sueños, independientemente de las barreras. Su colaboración subraya la importancia de amplificar voces subrepresentadas en el mundo deportivo.
Pomb: Arte Urbana en Movimiento

Pomb, artista brasileña conocida por su arte urbano vibrante, trajo su estética única al Air Jordan 1 en 2021. Su colaboración presentaba ilustraciones intrincadas que mezclaban elementos naturales y geométricos, creando una sensación de movimiento constante. El diseño era tanto caótico como armonioso, reflejando la dualidad de la vida urbana.
Esta colaboración no solo destacó el talento emergente de Pomb, sino que también amplió la definición de lo que constituye el arte sneakerhead. Demostró que el Air Jordan 1 puede ser un lienzo para expresiones culturales globales.
Lance Mountain: El Skateboarder Que Reinventó el Clásico

Lance Mountain, un nombre reverenciado en el mundo del skateboarding, trajo su visión única al Air Jordan 1 en una colaboración icónica lanzada en 2014. Como parte de la línea Nike SB x Air Jordan 1, esta edición especial fue diseñada para honrar la herencia del skate en los años 1980, cuando los skaters comenzaron a personalizar sus propios pares de Air Jordan 1 para mejorar la durabilidad durante las maniobras.
El diseño presentaba dos capas de cuero removibles, permitiendo que los usuarios revelaran colores diferentes conforme al desgaste natural del calzado. Disponible en dos modelos, uno combinando negro/rojo y otro blanco/azul, la colaboración capturaba la esencia del DIY (hazlo tú mismo) tan característico de la cultura del skate. Además, los detalles sutiles, como el logotipo de Nike SB en la lengua y el Swoosh cosido a mano, reforzaban la conexión entre el baloncesto y el skate.
Lance Mountain no solo creó un calzado funcional para skaters, sino que también contó una historia sobre la evolución del Air Jordan 1 como un ícono transversal entre deportes y subculturas. Esta colaboración demuestra cómo el modelo puede ser adaptado para diferentes estilos de vida, manteniendo su relevancia a lo largo del tiempo.
Eric Koston: Del Baloncesto al Skate

Eric Koston, otro gigante del skateboarding, también dejó su marca en el Air Jordan 1 a través de una colaboración con Nike SB en 2020. Inspirado por el amor de Koston por la simplicidad y funcionalidad, este modelo traía un aspecto limpio y minimalista que contrastaba con muchas de las ediciones extravagantes vistas anteriormente.
El calzado presentaba una paleta de colores monocromática en tonos de gris, combinando materiales premium como gamuza y cuero para crear una estética sofisticada. Los detalles incluían un Swoosh discreto y acabados sutiles que destacaban la versatilidad del diseño. Además, la suela vulcanizada proporcionaba mayor adherencia y flexibilidad, características esenciales para skaters.
Koston usó su colaboración para celebrar la fusión entre el baloncesto y el skate, dos disciplinas que comparten raíces urbanas y una mentalidad rebelde. Su trabajo con el Air Jordan 1 prueba que el modelo puede ser reinventado continuamente sin perder su identidad original. Esta edición también reforzó la importancia de reconocer el impacto del skate en la popularización del Air Jordan 1 fuera de las canchas.
Conclusión: El Air Jordan 1 como Plataforma de Creatividad y Cultura
A lo largo de las décadas, el Air Jordan 1 ha demostrado ser mucho más que un calzado de baloncesto. Se ha transformado en un lienzo en blanco donde artistas, diseñadores, atletas y marcas pueden expresar sus visiones únicas, contar historias personales y celebrar culturas diversas. Cada colaboración mencionada en este artículo demuestra la versatilidad infinita de este modelo icónico.
Al final, el Air Jordan 1 es más que un calzado; es un puente entre generaciones, culturas y disciplinas. Nos recuerda que, independientemente de dónde vengas o cuál sea tu pasión, hay espacio para todos en este viaje creativo.
Por lo tanto, cuando te pones un Air Jordan 1, ya sea un modelo clásico o una edición colaborativa exclusiva, no solo estás usando un calzado. Estás llevando una historia, una declaración y, sobre todo, una celebración de la individualidad y la cultura global. Y esa es la verdadera magia detrás de este ícono eterno.

Las 20 zapatillas Nike más icónicas de todos los tiempos

Las 23 zapatillas más caras del mundo en 2025: ¡hasta 1,8 millones de dólares!

5 modelos de zapatillas Adidas para quienes trabajan de pie todo el día: comodidad y tecnología

17 Mejores tiendas para comprar zapatillas en Toronto Canadá ✔️
